jueves, 2 de noviembre de 2017

Estructuras de almacenamiento

Los dispositivos de almacenaje se pueden clasificar según su forma de almacenar los datos:

Acceso secuencial: En el acceso secuencial, el elemento de lectura del dispositivo debe pasar por el espacio ocupado por la totalidad de los datos almacenados previamente al espacio ocupado físicamente por los datos almacenados que componen el conjunto de información a la que se desea acceder.

Acceso aleatorio: En el modo de acceso aleatorio, el elemento de lectura accede directamente a la dirección donde se encuentra almacenada físicamente la información que se desea localizar sin tener que pasar previamente por la almacenada entre el principio de la superficie de grabación y el punto donde se almacena la información buscada.

Nuestros datos se almacenan físicamente dentro de los dispositivos de almacenamiento, pero estos se organizan de cierta manera de forma digital. Una partición de un disco es una división en una unidad de almacenamiento en la cual se alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos.

Un archivo o fichero es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. El archivo es identificado por un nombre y descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Un sistema de archivos es el componente del sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias periféricas, ya sean secundarias o terciarias. Sus funciones son la asignación de espacio a los archivos, la administración del espacio libre y del acceso a los datos resguardados. Estructuran la información guardada en el dispositivo de almacenamiento (por lo general, el disco duro).

Windows utiliza un sistema de archivos donde se le llama "unidad " a cada unidad de almacenamiento. El sistema le adjudica una letra a cada uno (C:). La estructura normalmente es jerárquica, con un directorio raíz y unos subdirectorios y archivos.



Linux utiliza una estructura jerárquica en forma de árbol invertido, donde el directorio principal es el directorio "/", del que cuelga toda la estructura del sistema. Linux te permite crear, borrar y acceder a los ficheros sin necesidad de saber el lugar exacto en el que se encuentran.

Mac OS utiliza HFS+ como sistema de archivos. Este consiste en que está dividido en sectores de 512 Bytes. Estos sectores están agrupados juntos en un bloque de asignación que contiene uno o más sectores; el numero de bloques de asignación depende del tamaño total del volumen. HFS+ puede acceder a 232 bloques de asignación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario